CORTIJO EL PATRONATO
Las construcciones exteriores tienen todas valor productivo, vaquerizas, cuadras, molino, siendo la interiores las menos conocidas y más importantes para el fin que nos proponemos: Se trata de una enorme patio rectangular, a cuya izquierda, entrando, está lo que todos los cortijos reservan para vivienda de los propietarios: El Señorío, con muchos y grandes patios; después está el granero, enorme, como corresponde a la extensión de sus campos; Hay varias habitaciones independientes, que fueron ocupadas por las aspirantes a monjas, que dan nombre a la calle por donde pasaban.
Estas novicias pasaban aquí buenas temporadas estudiando y rezando antes del juramento que las haría mojas de clausura. La propiedad del cortijo pasó de la orden Santiago, a D. Adam Centurión, cuando este compró toda la zona de Estepa el año 1 559. Y después, cuando la heredaron el 2º Marqués de Estepa y su esposa, D. Juan Bautista Centurión y Dª. María Fernández de Córdoba, la donaron a su hija MARIA CENTURIÓN que con 15 años, se hizo monja Clarisa Éste es el origen del nombre de la hacienda: PATRONATO.
JOSÉ HERRERA RODAS.
CASARICHE-HISTORICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario