6 sept 2025

                      LA ELECTRICIDAD EN CASARICHE

Para mi buen amigo D. Manuel Moriana Marín,
   con cariño, que ha donado a la Guardia Civil
 lo  mejor de su vida
Una pregunta muy frecuente que me hacen amigos y lectores es quién y cuándo se inventó la electricidad. Y a todos hay que contestar que NADIE Y NUNCA. La electricidad es una forma de energía (eléctrica), como la del viento (eólica) o la del calor (térmica) que siempre ha existido,  pero sí se descubrió y los egipcios ya la conocían y los griegos, y los romanos... Hasta pretendían curar con ella el dolor de cabeza, la gota...

Otra cosa es cuándo empezó a utilizarse la luz eléctrica en Andalucía. En general, la luz eléctrica empezó a implantarse a partir de 1880. Un año después se realizan en nuestra región las primeras pruebas en fábricas; en Málaga se instaló en el puerto; en Sevilla se iluminó electricamente el edificio de la Exposición.,, Y su uso se generalizó a partir de entonces, especialmente en los primeros 25 años del siglo XX, desapareciendo el gas del alumbrado de pueblos y ciudades. Esta expansión de uso se debió a la invención de la corriente alterna que es fácil de transportar a grandes distancias. Se ha encontrado en internet que en Estepa ha aparecido una factura de suministro eléctrico del año 1932. Pero vamos a Casariche.

Las primeras luces eléctricas lucieron en nuestro pueblo en los primeros años del siglo XX y fueron de iniciativa y propiedad privadas. La fábrica de harinas y aceites  Ntra. Sra. del Pilar, hoy en ruínas, la producía para su uso particular; en el antiguo molino de cereales y horno de pan LA MOLINILLA,  el industrial casaricheño, don Vidal Moriana Sojo, instaló un generador hidráulico que iluminaba su edificio y el de su casa, junto al Puente de Triana, hacia la estación. Y la utilizaba también para sus fábricas en las dos primeras décadas del siglo XX. Todo este tinglado se desmoronó con el crac de 1929. A la vez, la compañía IFURGE ( Industrias, Fierzas y Riegos del Genil, S.A.), instalada en Badolatosa, la producía y enviaba a los pueblos cercanos, como Casariche. Pero adolecía de muchísimos problemas.
                                                 "La luz de mi pueblo
                                                   es una porquería; 
                                                  Se apaga de noche,
                                                  se enciende de día".       (si se encendía...)
cantaban en los carnavales. Esto ocurría a finales de la segunda década del mentado siglo XX (sobre 1920) Pero de fechas no se tienen noticias exactas.

CASARICHE, 06/09/2025
José HERRERA RODAS
Puede verse en Casariche Histórico