11 jul 2025


                              CALLE DE LAS MONJAS

                                                          A la memoria de mi padre, Manuel                                                                            Herrera Sojo, que tras hundirse la                                                                                mina de Corcoya, donde tabajó, fue                                                                            hortelano en este cortijo, y su madre,                                         mi abuela Rosario, Casera
                                                                                                                                               
José HERRERA RODAS




Hace muchos años la actual calle Santiago Apóstol era el 
camino que nos conducía desde Estepa, Puente Genil, Herrera,etc (desde el exterior al Oeste del Pueblo) hasta el cortijo de El Patronato. Las novicias (mujeres que se preparaban para ser monjas, pero que ya vestían igual que ellas) podían salir del convento; las monjas no. Eran de Clausura. Pues estas novicias  pasaban temporadas en el Patronato, y como el camino era la calle mencionada, se le llama desde  entonces CALLE DE LAS MONJAS. 

Si estos apuntes tienen aceptación, dedicaré uno o dos a tratar del Marquesado de Estepa, pues nuestro pueblo perteneció a él, y hasta es posible que D. Miguel de Cervantes,. Cuando era recaudador, estuviera aquí antes de escribir su Quijote. Por ahora añadir que  dicho Marquesado comprendía los pueblos y términos del actual Partido Judicial de Estepa, más Miragenil, Alameda y Campillos. El actual Patronato era uno de sus latifundios  y en él construyeron D. Juan Bautista Centurión, I Marqués de Estepa (1543-1565),  y su mujer, Dª María Fernández de Córdoba, una capilla y habitaciones para el descanso y estudio de las mencionada novicias, que, como se ha dicho, pasaban en la mentada residencia ( actual cortijo del Patronato, algunas temporadas. Y naturalmente la actual calle Santiago, repito, era su paso obligado. Esto ocurría porque previamente habían fundado  el Convento de Santa Clara, que aún existe y en él profesó y entró en la clausura con el nombre de Sor María de Santa Clara y diecisiete años de edad,su hija mayor que fue la primera superiora.

Desde aquí hago una invitación a la dignísima Corporación Municipal de nuestro pueblo para que algún día- y que perdone el Apóstol Santiago, se siga llamando la vía que nos ocupa CALLE DE LAS MONJAS

CASARICHE ,NAVIDAD DE 2024




Otros artículos en CASARICHE-HISTORICO

No hay comentarios:

Publicar un comentario