Para Encarnita Benítez Mazuela,
su esposo e hijos por su ayuda en facebook
Por: Jose Herrera Rodas
El reinado de Juan II de Castilla permitió que las relaciones con el Reino de Granada fueran buenas y amistosas, pero el pago del tributo estipulado al castellano irritaba al rey granadino Ismael ( llamado Sidi Zirizad) y a sus hijos, que pensando en desquitarse reforzaron las fronteras. Este rey partió su reino entre sus hijos Cid Albuhacen que después sería llamado Muley Hacen erigiéndole un principado que comprendía las poblaciones que hacían sido de los Benimerines.
Joven y fogoso, con 600 caballos y 1 000 peones, urdió u plan para apoderarse de Andalucía, pero D. Juan Ponce de León, conde de Arcos, aunque viejo y enfermo en cama , con 300 caballos y 600 infantes, derrotó al imberbe Albuhacen en Mataparda, Serranía de Ronda.
En esto muere Juan II de cuartanas dobles y le sucede su hijo el inepto Enrique IV llamado el Impotente. Su impotencia hizo que sus más leales colaboradores sucumbieran en las refriegas y los que no, lo abandonaron. Aprovechó la coyuntura Abulhacen que con 1 000 jinetes y 8 000 infantes cruzó el Río YEGUAS y se internó en Estepa y Ëcija talando sus campos y robando sus ganados. El primer castellano ,que supo el nuevo atropello de los sarracenos fue el joven D. Rodrigo Ponce de León, Señor de Marchena, Conde de Arcos y Primer Marqués de Cádiz, recién casado con la bellisima Dª Beatriz Pacheco, hija del Marqués de Villena. Era tan joven, que "apenas le eran salidas las barbas" y no le importó estar de Luna de Miel para aprovechar la ocasión y demostrar que, aunque bastardo (era hijo del D.Juan (ya referido) y de una doncella de la servidumbre), llevaba sangre guerrera en sus venas. Con 100 jinetes que tenía, salió de Marchena y se dirigió a Osuna, donde se le unió D. Luis Pernía con sus reducidas huestes y empezaron a perseguir a los invasores, dándoles alcance en la Sierra de Puntal, cerca de La Algaidilla, por la bajada de las madroñeras ( que aún existen). Allí Don Rodrigo fue herido en un brazo, , pero apeado de su caballo, quitó una honda a un enemigo. e hizo estragos con ella. Hasta el punto que el Rey le mandó ponerse una honda en su escudo. A orillas del río, en el Rigüelo, estaban las tropas de Albuhacén, derrotadas, y llegaron refuerzos cristianos de Anteuera, al mando de Hernando Narváez, su alcaide. Derrotados totalmente los moros, huyeron y se espantó el ganado que robaron que volvió a su querencia. Y los tres cristianos, D. Rodrigo, D. Luis y Narváez,pernoctaron en Fuente Piedra. Era el año 1 462. En Madrid se celebró la victoria con fiestas y luminaria
Casariche, 07 de julio de 2 025
PUEDE VERSE ,CON OTROS EN
EL BLOG CASARICHE-HISTORICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario